viernes, 24 de marzo de 2017

Unidad 1. Metodología de la investigación.

Concepto de Método de investigación. Se define el método como aquel proceso lógico-coherente que permite explicar situaciones de la vida real y a partir de ello establecer formas de abordaje que favorezcan la atención a la problemática presente. El concepto genérico de método precisa que su meta debe ser la obteción de conocimiento científico, una forma de conocimiento que busca representar la realidad de manera adecuada, fiable, veraz y objetiva. Eli de Gortari (1970)comenta que método es el procedimiento planeado que sigue en la actividad científica para descubrir las formas de eitencia de los procesos, distinguir las fases de desarrollo, desentrañar sus enlaces internos y externos, esclarecer sus interacciones con otros procesos, generalizar y profundizar los conocimientos adquiridos. Por otro lado, Garza (1967) nos dice que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cualesse planteanlos problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo invesigados. El método solo no basa para poder realizar una investigación, se requiere que cuente con un cuerpo de procedimientos y medios que hagan operativo al método. Método científico. Gotari (1970) define al método científico como un procedimiento planeado y riguroso que se emplea en la investigación con el propósito de encontrar conocimientos generales, ciertos y comprobables. Las fases del método científico son: * Fase indagadora * Fase demostrativa * Fase expositiva Sus elementos son: * La observación * Planteamiento del problema * Sistema conceptual * La hipótesis * La experimentación Concepto Metodología de la investigación. Como Metodologia se entiende al estudio de los métodos y abarca el análisis de sus características, cualidadesy debilidades. Este concepto se utiliza para hacer referencia a los pasos y procedimientos que se han seguido en una indagación, para designar los modelos de trabajo que se aplicarán. La metodología de la investigación deber ser: * Objetiva * Precisa * Verificable * Concisa * Fáctica * No finita * Razonada * Lógica * Falible * Sistemática * Empírica * Crítica * General * Simbólica * Comunicable * Explicativa
Unidad 1. Metodología de la invesitgación. Contenido nuclear. (s.f.). Recuperado el 23 de marzo de 2017, de Unad México Blackboard: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/PPS/02/PMI/U1/Unidad%201.%20Metodologia%20de%20la%20investigacion_Contenido%20nuclear.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario